
Bienvenidos hermanos al sexto domingo del tiempo de Pascua, “Jesús dice: La persona que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará”. (Juan 14, 23-29) Hoy en el Evangelio vemos que el amor y la obediencia van unidos, y cuando amamos a Dios con todo nuestro corazón, nos sale de forma natural obedecerle. Debemos vivir como Jesús, que ama a Dios completamente y obedeció hasta la cruz. Abramos nuestro corazón, como dijo el Papa San Juan Pablo II en su primera homilía como Papa: “¡No temáis! ¡Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!”. Hagámoslo, abramos nuestro corazón a Él, que nos ha dado todo. Nos da su paz. Y vivamos conforme a Él.

Santa Misa del Domingo 18 de mayo de 2025 Desde la parroquia de santa Teresa del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: V Domingo de Pascua Jn 13,31-33a.34-35. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros. * Preside: Rvdo. Alfons de Alarcón, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS, LSC ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6 → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6

Liturgia del V Domingo de Pascua, ciclo C, en lengua de signos española

"Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros". Juan 13, 31-33a. 34-35. EVANGELIZAR PARA SORDOS Y SORDOCIEGOS.

Evangelio del V Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española. (Jn 13, 31-33a. 34-35). Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce la Archidiócesis de Sevilla.

ueridos hermanos, bienvenidos a esta Eucaristía. Estamos celebrando el V domingo de Pascua, tiempo de alegría en Cristo resucitado. El Evangelio de hoy nos habla del nuevo mandamiento, el amor a los demás. Ésta es nuestra misión aquí, amarnos unos a otros. Así estaremos más unidos a Cristo. Vivamos en la esperanza de que cada día podemos amar más y mejor a los demás, pues tenemos el alimento más importante que necesitamos: Jesús en el Pan.

En la publicación anual de las intenciones de oración para 2025, el Papa Francisco nos había invitado a rezar en mayo por las condiciones de trabajo. La Red Mundial de Oración confía al Señor la misión del nuevo Papa y continúa en su tarea apostólica encomendando a Dios los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. El video producido por la Red Mundial de Oración del Papa, con la ayuda de la Fondazione PRO Rete Mondiale di Preghiera del Papa y de la Cámara de Comercio de Roma, nos propone hacerlo de manera diferente a lo habitual, recurriendo a las palabras de tres Papas: Francisco, que recuerda a José carpintero y define el trabajo como "una unción de dignidad", Benedicto XVI, que subraya su importancia fundamental para el hombre y para la sociedad, y Juan Pablo II, que invita a sanar los desequilibrios económicos y sociales, y las situaciones de injusticia. 🙏 Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad. --------- En la publicación anual de las intenciones de oración para 2025, el Papa Francisco nos había invitado a rezar en mayo por las condiciones de trabajo. La Red Mundial de Oración confía al Señor la misión del nuevo Papa y continúa en su tarea apostólica encomendando a Dios los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. Este mes, nos dejamos inspirar en este video por las palabras de los últimos tres papas: Francisco, Benedicto XVI y san Juan Pablo II. Durante una audiencia general del año 2022 el Papa Francisco dijo: “Los evangelistas Mateo y Marcos definen a José como carpintero. Jesús practicó el oficio de su padre, un oficio bastante duro. Desde el punto de vista económico no aseguraba grandes ganancias”. Este dato biográfico de José y de Jesús” lo hacía “pensar en todos los trabajadores del mundo”. “El trabajo – añadió el Papa Francisco – confiere una unción de dignidad: Lo que da dignidad no es llevar el pan a casa. Lo que da dignidad es ganar el pan”. El Papa Benedicto XVI, dirigiéndose a todos los trabajadores en la fiesta de San José el año 2006, también subrayó que “El trabajo reviste una importancia primaria para la realización del hombre y el desarrollo de la sociedad, y por eso es preciso que se organice y desarrolle siempre en el pleno respeto de la dignidad humana y al servicio del bien común. Al mismo tiempo - señaló el Papa Benedicto - es indispensable que el hombre no se deje dominar por el trabajo, que no lo idolatre, pretendiendo encontrar en él el sentido último y definitivo de la vida”. Y San Juan Pablo II dijo durante la celebración del jubileo de los trabajadores en el año 2000 que “el Año jubilar impulsa a un redescubrimiento del sentido y del valor del trabajo. Invita, asimismo, a afrontar los desequilibrios económicos y sociales existentes en el mundo laboral, restableciendo la justa jerarquía de los valores y, en primer lugar, la dignidad del hombre y de la mujer que trabajan, su libertad, su responsabilidad y su participación”. Juan Pablo II exhortó después a “remediar las situaciones de injusticia” y a no olvidar “a todos los que sufren por falta de empleo, por salario insuficiente, por indigencia de medios materiales”. Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad. --------- Por la Red Mundial de Oración del Papa: https://www.popesprayer.va/es/ El Video del Papa: https://thepopevideo.org/?lang=es En colaboración con Vatican Media: https://www.vaticannews.va/es.html y con el apoyo de Fondazione PRO Rete Mondiale di Preghiera del Papa https://fondazionepropreghiera.org/ y de la Cámara de Comercio de Roma https://www.rm.camcom.it . Síguenos: https://www.facebook.com/clicktoprayes https://www.instagram.com/clicktoprayes/ https://twitter.com/clicktopray_es https://www.youtube.com/elvideodelpapa

Santa Misa del domingo 11 de mayo de 2025 Desde la parroquia de santa Teresa del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: Cuarto Domingo de Pascua. Domingo del Buen Pastor. Jn 10,27-30. Yo doy la vida eterna a mis ovejas. * Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS LSC ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6 → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6

"Yo doy la vida eterna a mis ovejas" Juan 10, 27-30. EVANGELIZAR PARA SORDOS Y SORDOCIEGOS.

Evangelio del IV Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española. (Jn 10, 27-30) Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce la Archidiócesis de Sevilla.