Videos

Liturgia LSE: Domingo III de Cuaresma (C)

Bienvenidos hermanos, a esta celebración del III domingo de Cuaresma. La lectura del Antiguo Testamento nos cuenta cómo Dios se presenta a Moisés, y le envía a liberar a los judíos esclavos en Egipto. Moisés tiene un encuentro personal con Dios, donde recibe su misión. Pidamos al Señor que en esta Eucaristía nosotros también nos sintamos llamados a una misión personal desde de la familia, el trabajo... o donde el Señor nos quiera.

Santa Misa: Domingo 16 de marzo de 2025. Interpretada en lengua de signos

Santa Misa: Domingo 16 de marzo de 2025. Desde la parroquia de santa Teresa del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: II Domingo de Cuaresma Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió Preside: Rvdo. Alfons de Alarcón, pbro. ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv​ Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6​ → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6​

II Domingo de Cuaresma en lengua de signos

Liturgia del 2º Domingo de Cuaresma, ciclo C, en lengua de signos española

Lecturas en LSE: DOMINGO II de CUARESMA (C).

DOMINGO de CUARESMA II (C): Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió. Lucas 9, 28b-36 En aquel tiempo, Jesús tomó a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban de resplandor. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén. Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». No sabía lo que decía. Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que los cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube. Y una voz desde la nube decía: «Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo». Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto. PALABRA DE DIOS. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio del II Domingo de Cuaresma en LSE (Ciclo C)

Evangelio del II Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de Signos Española (Lc 9, 28b- 36) Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Santa Misa: Domingo 9 de marzo de 2025. Interpretada en lengua de signos

Santa Misa: Domingo 9 de marzo de 2025. Desde la parroquia de santa Teresa del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: I Domingo de Cuaresma. Lucas 4, 1-13. El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado. Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv​ Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6​ → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6​

Lucas 4:1-13 LSC

Lucas 4:1-13 LSC Las tentaciones de Jesús

I Domingo de Cuaresma en lengua de signos

Liturgia del 1º domingo de Cuaresma, del ciclo C, en lengua de signos española

Lecturas en LSE: DOMINGO I de CUARESMA (C). (Reconstrucción)

El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado + Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 1-13 En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y el Espíritu lo fue llevando durante cuarenta días por el desierto, mientras era tentado por el diablo. En todos aquellos días estuvo sin comer y, al final, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan». Jesús le contestó: «Está escrito: “No solo de pan vive el hombre”». Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: «Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me ha sido dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo». Respondiendo Jesús, le dijo: «Está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”». Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti, para que te cuiden", y también: "Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece contra ninguna piedra"». Respondiendo Jesús, le dijo: «Está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión. PALABRA DEL SEÑOR EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio del I Domingo de Cuaresma en LSE (Ciclo C)

Evangelio del I Domingo de Cuaresma, en Lengua de Signos Española (Lucas 4, 1-13) Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce: Archidiócesis de Sevilla