
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS, 1 de enero. SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS "Encontraron a María y a José, y al niño. A los ocho días, le pusieron por nombre Jesús" Lucas 2, 16-21. En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño.Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción. EVANGELIZAR PARA SORDOS. FELIZ AÑO NUEVO!!!

Evangelio de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios (ciclo A) en Lengua de Signos Española [Lc 2, 16-21] ignado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce la Archidiócesis de Sevilla

¡Bienvenidos hermanos a esta celebración! Hoy es un día especial: celebramos la jornada mundial por la paz. La paz que necesitan tantos corazones, es la paz que quiere darnos Jesús, porque él es el Rey de la paz. También hoy celebramos la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, Reina de la paz. Por todo ello, le damos gracias al Señor, y Le pedimos en esta Eucaristía por la paz del mundo.

SAGRADA FAMILIA: JESÚS, MARÍA Y JOSÉ (C): "Los padres de Jesús lo encontraron en medio de los maestros" Lucas 2, 41-52. Sus padres solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua. Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo. Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados». Él les contestó: «¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?». Pero ellos no comprendieron lo que les dijo. Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Liturgia del Domingo de la Sagrada Familia en lengua de signos española

Evangelio de la Fiesta de la Sagrada Familia (30 de diciembre) en Lengua de Signos Española. Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Liturgia de la Solemnidad de la Natividad del Señor en lengua de signos española

Santa Misa desde la parroquia de santa Teresita del Niño Jesús de Barcelona. Miércoles 25 de diciembre de 2024 Día litúrgico: Solemnidad de la Natividad del Señor Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6 → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6