Videos

Domingo de Ramos C en lengua de signos

Pequeña explicación del Domingo de Ramos, del ciclo C, en lengua de signos española

Lecturas de la Misa en LSE: DOMINGO de RAMOS (C)

“¡Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor Dios! ¡Paz en el Cielo y gloria en lo alto!” LUCAS 19,28-40. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio del Domingo de Ramos en LSE

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos, en Lengua de Signos Española (Lucas 19, 28-40). Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce: Archidiócesis de Sevilla

Liturgia LSE: Fiesta de Domingo de Ramos

Queridos hermanos: Hoy empezamos la Semana Santa. Y es verdad que desde hoy y hasta el sábado, son días “santos” porque la misericordia de Dios se hace más cercana a nosotros. La Semana Santa es la celebración más importante de todo el ciclo litúrgico de la Iglesia. En esta Eucaristía vamos a pedir al Padre de todos nosotros que en estos días sepamos descubrir y sentir su misericordia para unirnos a Cristo, muerto y resucitado. ¡FELIZ DOMINGO DE RAMOS!

Santa Misa: Domingo 6 de abril de 2025. Interpretada en lengua de signos LSC

Santa Misa: Domingo 6 de abril de 2025. Desde la parroquia de santa Teresa del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: V Domingo de Cuaresma Juan 8, 1-11. El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra * Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS LSC ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv​ Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6​ → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6​

V Domingo de Cuaresma en lengua de signos

Liturgia del 5º Domingo de Cuaresma, del ciclo C, en lengua de signos española

Lecturas de la Misa en LSE: DOMINGO V de CUARESMA (C).

DOMINGO V de CUARESMA (C): "El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra" Juan 8, 1-11. En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra». E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?». Ella contestó: «Ninguno, Señor». Jesús dijo: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más». PALABRA DEL SEÑOR. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C) en LSE

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de Signos Española. (Juan 8, 1-11). Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo. Produce: Archidiócesis de Sevilla

Liturgia LSE: Domingo V de Cuaresma (C), 13-3-2016

“Tampoco yo te condeno. Vete y a partir de ahora no peques más” (Juan 8, 1-11)

POR EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - EL VIDEO DEL PAPA - ABRIL 2025

"¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!" es el deseo del Santo Padre expresado en su video de abril, producido por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con Coronation Media y con el apoyo del dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral. El Santo Padre nos invita a "usar la tecnología para unir, no para dividir." Francisco advierte sobre el riesgo de que las tecnologías reemplacen las interacciones cara a cara, lo que puede llevar a una disminución de la calidad de nuestras relaciones humanas. Nos invita a buscar un equilibrio, usando la tecnología para facilitar las conexiones humanas auténticas, y no para reemplazar las por interacciones virtuales. La intención de oración del Papa es una invitación a desarrollar una conciencia crítica sobre cómo usamos la tecnología y sus efectos en nuestras vidas y en la sociedad. Esto incluye reflexionar sobre nuestras propias prácticas digitales, promoviendo un uso responsable y consciente que favorezca el desarrollo humano integral. "Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo." Papa Francisco —-------------------------- ¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos! Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona. La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran. Es verdad, la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado. Pero hay que usarla bien. No puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos. ¿Qué tenemos que hacer entonces? Usar la tecnología para unir, no para dividir. Para ayudar a los pobres. Para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes. Usar la tecnología para cuidar de nuestra casa común. Para encontrarnos como hermanos. Porque cuando nos miramos a los ojos, descubrimos lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre. Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo. —-------------------------- Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración y el Movimiento Eucarístico Juvenil) : https://www.popesprayer.va/es/ El Video del Papa: https://thepopevideo.org/?lang=es En colaboración con Vatican Media: https://www.vaticannews.va/es.html y con Coronation Media: https://www.coronationmedia.com y con el apoyo del Dicasterio vaticano para el servicio del desarrollo humano integral https://www.humandevelopment.va/es.html Síguenos: https://www.facebook.com/clicktoprayes https://www.instagram.com/clicktoprayes/ https://twitter.com/clicktopray_es https://www.youtube.com/elvideodelpapa